top of page
Portada_Biblioteca_minima_Página_1.jpg

ISBN (impreso): 978-607-605-618-9

ISBN (digital): 978-607-97827-3-3

México

Rhythm & Books / INBAL / ISC

2019

80 pp.

​

​

Portada_Biblioteca_minima_x.jpg

Biblioteca mínima

​

PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN

EDMUNDO VALADÉS 2019

​

 

¿Un libro de libros? ¿Una broma libresca? ¿El último estertor de las vanguardias o su agridulce sepultura? ¿Un libro de relatos sobre novelas —o argumentos de novela— o una novela sin relato? ¿Reivindicación y justicia de la cuarta de forros? ¿Literatura de la publicidad literaria? ¿Simple basura? Todas y ninguna. El autor de este extraño libro de ficción, deudor de las literaturas de Stanislaw Lem y Jorge Luis Borges, parece ceñirse a lo consignado por el médico Arthur Conan Doyle: todo escritor que se precie habrá de elaborar para sí mismo una biblioteca imaginaria a la que recurra cuando le plazca, una biblioteca personal de los libros que habría querido escribir pero, sobre todo, de los libros que habría deseado leer y aún no se escriben o quizá no se escribirán nunca. Más allá, todo escritor habrá de construirse un panteón literario a modo, un mausoleo futuro adonde él mismo y su pírrica obra irán a descansar por los siglos de los siglos.

​

​

​

RESEÑAS

​

Alejandro Badillo, “Un mapa desplegable de literatura”, diario El Popular, Puebla, México, 7 de diciembre de 2019

​

Roberto Pliego, “Bendita cuarta de forros”, suplemento Laberinto de Milenio Diario, México, 20 de diciembre de 2019

​

Adán Medellín, “El rayalibros: un libro soñado es un libro creado”, Playboy México, México, 28 de enero de 2020

​

Laura Elisa Vizcaíno, “Ficción y realidad de los circuitos literarios: Biblioteca mínima de Alejandro Arteaga”, Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporánea, México, 1 de febrero de 2020

​

Andrea Tirado, “De autopsicografías y bibliotecas (im)posibles”, La Jornada Semanal, México, 15 de agosto de 2020

​

Moisés Elías Fuentes, “La realidad del libro imposible”, en el suplemento Confabulario de El Universal, México, 14 de noviembre de 2020

​

Brenda Ríos, “Los libros apócrifos del señor lector”, en Diario La Razón, México, 2 de abril de 2021

​

Julia Melisa Rivas Hernández, “Biblioteca mínima, de Alejandro Arteaga, o la infinita fosa de los libros”, Visual Blog, no. 25, Instituto Sonorense de Cultura, Hermosillo, Sonora, abril de 2021

​

Federico Vite, “Leer las cuartas de forros es un ritual del coqueteo”, diario El Sur, Acapulco, Guerrero, México, 20 de julio de 2021

​

Alma Mancilla, “Febrero, 2024”, revista Penumbria, 29 de febrero de 2024

​

Jaime Muñoz Vargas,  Biblioteca mínima: un librito total, Milenio Laguna, 12 de abril de 2025

​

Jaime Muñoz Vargas,  “Biblioteca mínima: un librito total”, Ruta Norte Laguna, 12 de abril de 2025

​

​

ENTREVISTA

 

 

José Antonio Gaar, “Alejandro Arteaga: un clásico moderno”, La Jornada Veracruz, Xalapa, 31 de marzo de 2020

​

​

MUESTRA

​

Microficción mexicana”, en Unidiversidad, revista de pensamiento y cultura de la BUAP, número 42, enero-marzo de 2023

 

bottom of page